II Edición del Atlas de la Empresa Comprometida de Euskadi
El Atlas de la Empresa Comprometida de Euskadi es un proyecto realizado por el Grupo Economía Digital y la consultora Sofiver, con la colaboración de Táctica y Estrategia de Comunicación, para poner en valor el compromiso de las empresas con su entorno. El objetivo es contribuir a la competitividad de las empresas vascas.
La segunda edición del Atlas de la Empresa Comprometida de Euskadi contó con la participación de 51 empresas que suman una facturación global de 27.510 millones de euros en el año 2023, una cifra equivalente al 31,3% del PIB de Euskadi.
Descarga la II edición del Atlas de la Empresa Comprometida de Euskadi (PDF)
Empresas consultadas
Empresas participantes
Facturación (M€)
Empleo empresas
Resultados por categorías
El 74,5% de las empresas participantes tienen implantado un código ético
Gestión ética
Nivel considerable de adopción de prácticas relacionadas con la gobernanza corporativa y la sostenibilidad
El compromiso con el Pacto Mundial de la ONU se mantiene estable: un 43,1% de las empresas del Atlas están adheridas
Realiza una evaluación anual del desempeño de sus órganos de gobierno.
Cuenta con expertos en sostenibilidad.
Está adherida al Pacto Mundial de la ONU
Desconoce o no toma como referencia los ODS en sus estrategias y/o prácticas de sostenibilidad.
Casi un tercio de las empresas redujeron significativamente su huella de carbono
Seguimiento de la emisión de gases de efecto invernadero
Aumenta el porcentaje de empresas que incorporan las energías renovables a su gestión operativa
La gestión del agua sigue sin ser una prioridad para las empresas vascas
Han incorporado las energías renovables a su gestión operativa de un modo significativo.
Cuentan con la certificación ISO 50001 de eficiencia energética
Disponen de un plan para reducir el consumo de agua.
Desconocen o no han reducido su consumo de agua.
Más del 70% de las empresas ha venden más de sus productos fuera del País Vasco, pero también dependen de proveedores del exterior.
Ventas fuera del País Vasco
Aumento de las empresas que dependen menos de proveedores locales: el 35,3% aseguran que los proveedores locales representan más del 33% del total
La gran mayoría de las empresas utiliza el euskera como lengua secundaria
Más del 66% de proveedores vascos en la cadena de valor
Más del 66% de proveedores vascos en los servicios
El euskera se usa como idioma secundario
El euskera es el idioma principal.